Avanza Dignidad Mayor: 3,1 millones de personas mayores pobres que no se pensionaron recibirán 230.000 pesos mensuales

Prosperidad Social avanza en la campaña Dignidad Mayor, con la que el Gobierno nacional busca garantizar una renta básica solidaria de 230.000 pesos mensuales a mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65 años en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad, que nunca accedieron a una pensión.

El director de la entidad, Mauricio Rodríguez Amaya, explicó que el propósito es llegar a millones de personas mayores en todo el país, especialmente en territorios como Huila, donde se realizan inscripciones y jornadas especiales. “Buscamos a los abuelos y abuelas de Colombia que nunca accedieron a una pensión y que hoy, gracias a la iniciativa del presidente Gustavo Petro, pueden ser parte del Pilar Solidario y empezar a recibir la renta básica solidaria, que este año comienza en 230.000 pesos», afirmó.

Rodríguez hizo un llamado a la ciudadanía para que ayuden a identificar a personas mayores en condición de vulnerabilidad: “Si conoce a una persona mayor, mujeres desde los 60 años y hombres desde los 65, inscríbala. Queremos que más adultos mayores cuenten con los recursos necesarios para garantizar condiciones mínimas de dignidad en su vejez».

El proceso de inscripción se realiza de manera directa y gratuita, sin necesidad de intermediarios, a través de la página web de Prosperidad Social o en las oficinas regionales, ferias de servicios y brigadas móviles de la entidad. Quienes ya hacen parte del programa Colombia Mayor o se encuentran en lista de espera no deben realizar ningún trámite, pues pasarán automáticamente al Pilar Solidario.

Requisitos principales para acceder: no contar con pensión, tener la edad establecida (60 años mujeres, 65 años hombres), campesinos, comunidades indígenas, afrocolombianas, raizales y rom, cuidadores de personas con discapacidad sin ingresos, y acreditar residencia mínima de diez años en Colombia.

Canales de atención:

– Página web: prosperidadsocial.gov.co

– WhatsApp: 3188067329

– Línea nacional: 6013791088

– Línea gratuita desde fijo: 01 8000 951100

Prosperidad Social reiteró que el programa se administra mediante el Sistema de Información de Colombia Mayor y que todas las inscripciones son gratuitas, seguras y sin intermediación.