Bajo el compromiso de continuar brindando una educación de calidad a los niños y jóvenes de Barranquilla, el alcalde Alejandro Char dio inicio este miércoles a las obras de ampliación y mejoramiento de la IED Técnica Pablo Neruda 1, ubicada en el sector Conidec de la Ciudadela 20 de Julio, beneficiando a 2.700 estudiantes.
A través de su cuenta de X, el mandatario distrital manifestó: “¡Iniciamos la construcción del nuevo colegio Pablo Neruda en el barrio Ciudadela 20 de Julio, sector Conidec, que beneficiará a 2.700 estudiantes! Con una inversión cercana a los $23 mil millones de los impuestos de los barranquilleros, los estudiantes y maestros tendrán un colegio renovado, que incluirá aulas regulares, aulas de preescolar, baños, cocina, comedor, sala de profesores, biblioteca, sala de informática, laboratorios, espacios adaptados para personas con movilidad reducida, una cancha techada y mucho más. Estamos haciendo todos los esfuerzos necesarios para darles a nuestros jóvenes las herramientas que necesitan para su futuro y, desde las aulas de clase, seguir formando ciudadanos integrales, con valores éticos y morales. ¡Desde aquí se fortalece la seguridad y la nueva Barranquilla que todos queremos!”. (Ver publicación).
En medio del entusiasmo de los asistentes de esta comunidad educativa, el mandatario distrital manifestó que la obra de renovación del colegio Pablo Neruda “no es un sueño, no es un plano, es una realidad, y con todos los juguetes”.
De igual manera, en su intervención el alcalde Char envió un mensaje a los jóvenes y a los padres de familia al señalar que los espacios que se construyen en los colegios deben ser dignos para la educación de todos.
“Si queremos un buen futuro para nuestro país necesitamos que esos espacios sean dignos, espacios buenos, espacios confortables, espacios agradables, donde el niño y la niña le provoque venir al colegio, donde el profe también tenga un espacio donde él se sienta cómodo y confortable para extender su conocimiento. Hoy es un día de fiesta en el Pablo Neruda, vamos a hacer una inversión de 23 mil millones de pesos para este colegio con los impuestos de los barranquilleros”.
Para la joven Hanna Isabella Baena Ávila, estudiante de undécimo grado de esta IED, la reconstrucción de la institución traerá importantes beneficios para la comunidad de 20 de Julio, 7 de Abril y otros barrios cercanos. Resaltó que el nuevo colegio contará con comedores, laboratorios y salones modernos que permitirán a los estudiantes acceder a una educación de mayor calidad y a otro nivel.
Aspectos destacados de la obra
Las intervenciones incluyen 23 aulas regulares, 3 aulas de preescolar con baños, cocina, comedor, biblioteca, salas de informática, laboratorio, tienda escolar, áreas administrativas, baterías sanitarias y espacios adaptados para personas con movilidad reducida.
Durante el acto, la secretaria distrital de Educación, Paola Amar, expresó: “Con estas obras nuestro alcalde Alejandro Char seguirá reafirmando el compromiso con la calidad educativa y la dignificación de los espacios escolares. Nuestros estudiantes contarán con una infraestructura moderna, segura y adaptada a sus necesidades, lo que nos acerca a la meta de brindar oportunidades de aprendizaje de excelencia para todos”.
Por su parte, el rector de este colegio oficial, Andy Dario Villar Peñalver, mostró su agradecimiento a la Administración distrital por los esfuerzos realizados en beneficio de la comunidad educativa. “La construcción de esta nueva infraestructura responde a nuestras necesidades y permitirá que nuestros estudiantes cuenten con mejores condiciones para su formación. Este proyecto no solo eleva la calidad de la educación, sino que también amplía su cobertura, contribuyendo de manera significativa al desarrollo de este sector y llevando la educación a otro nivel”.
Educación inclusiva y de calidad para todos
La IED Técnica Pablo Neruda 1 cuenta con una oferta educativa diversa que incluye programas como matemáticas didácticas, “Aprendamos todos a leer” (transición), bilingüismo, acompañamiento pedagógico especializado, educación inclusiva, convivencia escolar y doble titulación. Además, la institución atiende a estudiantes en condición vulnerable y ofrece apoyos académicos para fortalecer el aprendizaje de todos.
Gracias a este proyecto, la IED Técnica Pablo Neruda 1 se sumará al conjunto de instituciones con espacios dignos, seguros y modernos, que permiten una educación inclusiva y de alta calidad. Cada aula, cada laboratorio habilitado y cada programa especializado refuerzan la visión de una ciudad que apuesta por el futuro de sus niños y jóvenes a través de una educación que dignifica, transforma y empodera.