Una alianza estratégica que recorre Colombia desarrollan la Registraduría Nacional del Estado Civil y la Unión Europea para llevar pedagogía e incentivar el voto con miras a las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud del próximo 19 de octubre.
Se trata de jornadas pedagógicas orientadas a explicar a los jóvenes la importancia de ejercer el derecho al voto en esta instancia democrática, las cuales están siendo llevadas a colegios y universidades de forma masiva.
El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, destacó el apoyo de la Unión Europea en esta trascendental tarea: “Es muy importante este trabajo para animar a las nuevas generaciones a que se involucren en los procesos democráticos del país y entiendan el Estado de derecho”. Además, hizo un llamado para que las autoridades nacionales, regionales y locales también brinden su apoyo.
De igual forma, invitó a los jóvenes entre 14 y 28 años a que salgan a votar de forma masiva y elijan a sus voceros en los territorios. Anunció que, después del 19 de octubre, las y los consejeros serán presentados ante los alcaldes para que los mandatarios municipales entiendan el papel fundamental de los Consejos de Juventud en la toma de decisiones. “Les vamos a dar el espacio que la ley les brinda”, sostuvo.
Durante una jornada pedagógica adelantada en Cali con estudiantes del Valle del Cauca y Cauca, precisó que los Consejos de Juventud son una iniciativa inédita que puede ser llevada como innovación a otras partes del mundo. “Los Consejos de Juventud como mecanismo para dar participación a través del voto a los jóvenes es una iniciativa que solo existe en Colombia. Hay que seguir trabajando para que en el futuro las leyes les den muchas más herramientas y capacidades a los jóvenes para incidir en las decisiones de sus territorios”, señaló.
En esta jornada, el Registrador Nacional también socializó con los jóvenes la tarjeta electoral que estará dispuesta en las mesas de votación que se instalarán en cada uno de los municipios del país.
Por su parte, el embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand, aseguró que el trabajo se ha concentrado en reforzar la incidencia de los Consejos de Juventud en regiones con diversas complejidades y hacer que las propuestas de los jóvenes entren al debate público en cada municipio.
“Es muy importante que el próximo 19 de octubre salgan a votar de forma masiva para elegir a sus voceros y sabemos que la Registraduría viene haciendo un esfuerzo muy grande en la difusión para que se conozcan estas elecciones y para acercar el voto juvenil a las urnas en los territorios”, aseguró el diplomático, quien calificó los Consejos de Juventud como un ejemplo de democracia único en el mundo.