Con una inversión de $12.000 millones, la Gobernación del Atlántico se alista para iniciar la transformación integral del estadio Pedro Cantillo en el municipio de Baranoa. El proyecto, socializado ante la comunidad, busca consolidar este espacio con condiciones técnicas reglamentarias y dotación completa para el uso comunitario y profesional.
Como parte esencial de esta intervención, se ejecuta un moderno sistema de iluminación con una inversión de $950 millones a través de la Tasa de Seguridad y Convivencia Ciudadana. La obra incluye la instalación de cuatro mástiles de 20 metros, 24 reflectores de 600W, 600 metros de cableado, sistema de puesta a tierra, tablero general y un transformador monofásico.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, destacó el anuncio como una solución de infraestructura y eléctrica modernas para el deporte que trae beneficios a los jóvenes y adultos que encuentran en la práctica deportiva la oportunidad de socializar y alejarse de los vicios.
“En este tipo de obras se ve materializado el beneficio que trae la Tasa de Seguridad y Convivencia Ciudadana porque más niños, jóvenes y adultos pueden departir y jugar en horas de la noche lo que los aleja de las drogas y la delincuencia. Esto es inclusión, seguridad y nuevas oportunidades para el deporte amateur y de alto rendimiento en el centro del Atlántico”, comentó la primera autoridad del departamento
El gobernador reafirma su compromiso con el deporte como motor de transformación social. La iluminación amplía los horarios de uso y convierte este escenario en un espacio vivo y activo para toda la comunidad. Además, mejora las condiciones de seguridad en el entorno y eleva el nivel competitivo de los clubes locales. Esta es una obra pensada desde lo técnico con profundo sentido humano.
El área total intervenida abarca 12.269 m² que incluye la cancha de 8.225 m², graderías, camerinos, baterías sanitarias, taquillas, 2.030 m² de zonas verdes, 1.492 m² de parqueaderos y pisos duros. Las nuevas dimensiones cumplirán con las exigencias FIFA y esto permitirá la realización de torneos regionales y campeonatos intermunicipales.
La comunidad baranoera presente en el acto agradeció el proyecto, tal como lo afirmó Félix Mejía, fundador de la Academia de Futbol Anderson Mejía.
“Con la nueva iluminación, nuestros niños tendrán más horas para entrenar en condiciones seguras. Esto motiva, inspira y cambia vidas”.
El alcalde de Baranoa, Edinson Palma, expresó que el Pedro Cantillo será un estadio que tendrá un impacto directo en las comunidades que más lo necesitan.
“Nuestros niños, jóvenes y clubes deportivos ahora podrán entrenar también en las noches. Esto cambia radicalmente la vida deportiva del municipio. Este estadio será una plataforma para mostrarle al Atlántico lo que somos capaces de lograr en Baranoa”, añadió.
El alcalde celebró que la cancha Pedro Cantillo se convierta en un nuevo símbolo del progreso de Baranoa. La ampliación de horarios permitirá formar talento deportivo sin restricciones de tiempo o clima. Además, refuerza la apropiación comunitaria del espacio público y fomenta la integración familiar a través del deporte.
MÁS OBRAS PARA BARANOA
Durante el recorrido, el gobernador anunció la construcción de la Circunvalar Norte, que conectará sectores desde la Clínica La Reina Catalina hasta Sibarco, Chorrera y Juan de Acosta. También se ejecutará la prolongación de la Calle 17 para conectarla con La Cordialidad y mejoras en la Casa de la Cultura, como parte de una estrategia integral para la movilidad, la cultura y el desarrollo económico del municipio.