La Fundación Carnaval de Barranquilla presentó su agenda para las carnestolendas 2026, una celebración que promete ser vibrante y significativa. El plan, elaborado desde el Miércoles de Ceniza de 2025, se basa en un exhaustivo proceso de escucha activa con más de 500 encuentros comunitarios, involucrando a proveedores, hacedores, directores de grupos infantiles, medios de comunicación y el público en general.

*Un Carnaval hecho por y para barranquilleros*

Juan José Jaramillo, Gerente de Carnaval SAS, destacó que el plan es el resultado de un diálogo continuo con los 35.000 barranquilleros que hacen posible esta fiesta. _”Su participación ha sido fundamental para construir un Carnaval 2026 que refleje el corazón de nuestra ciudad»_, afirmó.

*Fechas y objetivos*

El Carnaval de Barranquilla 2026 se celebrará del 14 al 17 de febrero. La planificación se centra en consolidarlo como un proyecto cultural, social y económico esencial para la ciudad, beneficiando a todos los sectores de la sociedad.

*Hitos para el Carnaval 2026*

– *25 Aniversario como Patrimonio Cultural de la Nación*: Se conmemorarán los 25 años de la declaratoria del Carnaval como Patrimonio Cultural de la Nación, destacando su importancia a nivel nacional.
– *525 Aniversario del Descubrimiento de la Desembocadura del Río Magdalena*: Se realizará una gran exposición en el Malecón de Rebolo, mostrando la riqueza cultural de las riberas del río Magdalena y su influencia en el Carnaval.
– *Fortalecimiento del Plan Especial de Salvaguardia*: Se continuará con el compromiso de enseñar a las nuevas generaciones el valor de esta fiesta.

*»Quien lo vive, lo goza»*

El eslogan del Carnaval 2026 refleja la apropiación de la fiesta por parte de los barranquilleros. _”Nuestro objetivo es que cada rincón de la ciudad se sienta parte de la fiesta»_, explicó Juan José Jaramillo.

*Expectativas para 2026*

El Carnaval 2025 registró más de 1200 eventos, con 6.7 millones de asistentes. Para 2026, se busca fortalecer este trabajo global y nacional, asegurando que siga siendo una celebración inclusiva y vibrante para todos los barranquilleros.