En una acalorada sesión del Senado de Colombia, el gobierno de Gustavo Petro acaba de pasar una de sus mayores derrotas en el Legislativo. La plenaria del Senado hundió la consulta popular, con 49 votos en contra y 47 a favor.

Antes de la votación, el ministro Armando Benedetti afirmaron tener los votos necesarios para lograr la aprobación de la consulta popular.

Antes de comenzar con la votación de la consulta, el Senado decidió la apelación del hundimiento de la reforma laboral. El primer informe en ser radicado por los senadores Ariel Ávila, de Alianza Verde y Pedro Flórez, del Pacto Histórico, se propone aprobar la apelación. Con 68 votos a favor de ese informe y dos en contra revivió la reforma.

Ante la acalorada situación que se presentó por lo cerrada de la votación de la consulta, el presidente Gustavo Petro, se pronunció a través de la red social X, » No se ha hundido la consulta popular. La hundieron con fraude, como el 19 de abril de 1970.

El senador Efraín Cepeda sabedor que ingresa a los votos que la hacían mayoría, cerró la votación. Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir.

El mandatario pidió una reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente.

Expresó que, como presidente de la República de Colombia, en estos momentos, la fuerza pública no debe hacer uso de su fuerza contra el pueblo.

Su presencia debe ser suficiente para cuidar los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica entre la ciudadanía.