En la primera sesión descentralizada del concejo de Barranquilla, para conocer el avance y la inversión en la construcción del parque lineal de Rebolo, actividad presentada por el concejal Juan José Vergara Díaz.
A la sesión se hicieron presente los secretarios de Obras Públicas, Rafael Lafont, Control Urbano y Espacio Público, Angelo Cianci, Recreación y Deportes, Daniel Trujillo, Gestión Social, Ismael Marin y el director de la Agencia Distrital de Infraestructura, José Luis Romero.
En su intervención Vergara Díaz, manifestó: “La obra del Gran Malecón del Sur Oriente, que abarca más de 30,000 metros cuadrados, no sólo mejora el sector y la calidad de vida de sus habitantes, sino que también fortalece el nivel cultural e histórico de la comunidad».
El cabildante consideró que todas las grandes obras que hoy adelanta el Distrito han sido paridas en la sala de parto que es el concejo de Barranquilla para beneficio de la ciudad.
Dentro de las peticiones hechas a los funcionarios por el concejal del partido Conservador, está cumplir con el Acuerdo 0004, que establece directrices para la implementación de mobiliarios especiales para niños, niñas, adolescentes y jóvenes con condiciones motoras y sensoriales.
Por lo que hay que promover una ciudad más equitativa y accesible para todos, fomentando la inclusión y la igualdad desde una edad temprana”, afirmó Vergara.
En su intervención, el concejal también destacó la necesidad de que los niños del sector tengan oportunidades de recreación y que la comunidad se beneficie del mejoramiento de viviendas. “Queremos contribuir al embellecimiento de las casas aledañas, pintándolas con los coloridos de Usiacurí, y generar empleo para que los habitantes sean quienes cuiden su parque”.
Entre las conclusiones Juan José Vergara, se propuso la creación de unas mesas de trabajo con líderes del sector para asegurar la conservación del parque mediante mantenimientos programados, así como la organización de diversas actividades con profesionales.
También se planteó la posibilidad de instalar una estación de policía y la necesidad de que el Distrito incluya en sus actividades el desmonte de cables en desuso, entre otros aspectos.
Finalmente, dijo sentirse satisfecho por las explicaciones dadas por los funcionarios de la alcaldía, más adelante se le hará seguimiento para conocer los avances de las obras.