En el marco de la celebración del Día del Docente Orientador, la Secretaría de Educación, exaltó la importante labor que realizan estos profesionales en las diferentes instituciones educativas del municipio, desde donde ayudan al fortalecimiento de la sana convivencia escolar y al diseño de planes de acción para mejorar la experiencia educativa, así como a la activación de rutas de apoyo para proteger la salud e integridad física y mental de los estudiantes, entre otras funciones.
Por tal motivo, 51 docentes orientadores de las instituciones educativas oficiales de Soledad, participaron de una capacitación que giró, entre otras iniciativas, en la actualización de procesos sobre activación de rutas de apoyo, convivencia escolar y fortalecimiento del proyecto de escuela de padres, que estuvo a cargo de Erika Atencio, psicóloga y especialista en convivencia escolar quien, basada en su experiencia, compartió conocimientos en la atención de casos de bullying, violencia física, verbal, psicológica, sexual, cibernética, económica y social, que pueden registrarse en el ámbito escolar afectando la coexistencia al interior de los planteles educativos.
«Felicito a la Alcaldía de Soledad y a su Secretaría de Educación, por el reconocimiento de estos maestros en su lucha por los derechos de los niños, niñas y adolescentes, también por mantenerlos actualizados en la normatividad de la Ley 1620 que fomenta la convivencia escolar, el bienestar emocional y la salud mental de los estudiantes, identificando y direccionando los diferentes casos hacia las rutas de apoyo institucionales pertinentes», indicó la psicóloga y especialista en convivencia escolar.
Es necesario destacar que, gracias al compromiso permanente de los docentes orientadores con sus estudiantes, se ha logrado salvar vidas y restaurar derechos a muchos niños, niñas y adolescentes del municipio.
«Queremos reconocer el gran trabajo que realizan nuestros docentes orientadores en pro del bienestar de los estudiantes, son ellos la garantía de la consolidación de espacios seguros para nuestros estudiantes. Por eso, hoy les brindamos esta capacitación para que continúen actualizando conceptos”, precisó Carolina Correa Gallardo, secretaria de Educación de Soledad.
Entre tanto, Josefina Consuegra, docente orientadora de la IE. Francisco José de Caldas, aseguró que, por primera vez en sus 34 años de servicio, una administración municipal resaltaba su labor como agentes transformadores en el territorio. «Gracias a la alcaldesa y a la secretaria de Educación por liderar espacios encaminados a la protección de los estudiantes y promover acciones e iniciativas que estimulen la cooperación efectiva entre los integrantes de la comunidad educativa» añadió.
Durante la jornada los docentes orientadores expusieron sus ideas, metas y expectativas para el presente año; además disfrutaron de una muestra cultural y actividades recreativas.