Malambo vivió este domingo una jornada llena de color, música y tradición con la Gran Batalla de Flores, evento que reunió a más de 75 manifestaciones culturales entre comparsas y danzas tradicionales de, Malambo, Soledad, Barranquilla y Cartagena. 

Este desfile, que hace parte de la agenda del Carnaval de Malambo, fue liderado por la Alcaldía Municipal, a través del Instituto de Cultura, y contó con el acompañamiento de la alcaldesa Yenis Orozco y su equipo de gobierno.

Para garantizar el orden y la seguridad del evento, se instalaron 2.400 vallas, permitiendo un mejor flujo del recorrido. Además, 3 tráiler con agrupaciones locales y 1 con la nómina del PIN, ganadora de 8 Congos de Oro, pusieron a vibrar al público con su talento musical. También participaron 35 disfraces colectivos e individuales, que desfilaron desde El Piloto hasta la entrada de Malambo, mostrando la creatividad y el ingenio de sus habitantes.

La alcaldesa Yenis Orozco, quien recorrió el desfile saludando a la comunidad en general, resaltó la importancia de la Batalla de Flores como un ícono cultural del municipio, que este año celebra sus 40 años de historia. “Hoy, la Fundación Juventud del Progreso, el Instituto de Cultura y nuestra administración estamos haciendo equipo con la Corporación Autónoma del Carnaval para brindarles a nuestros habitantes un evento a la altura de su importancia. Estos eventos culturales fortalecen nuestra identidad y muestran el talento que tenemos en Malambo”, expresó la mandataria.

Orozco destacó la participación, por primera vez, de la banda sinfónica de la Institución Educativa Juan 23, enriqueciendo aún más la oferta cultural del desfile.  “Es un orgullo ver cómo nuestros jóvenes se suman a esta tradición y fortalecen la cultura de nuestro municipio”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Gobierno Municipal, Augusto Rivero, confirmó un parte positivo de la Alcaldía de Malambo, en el marco de las festividades carnestoléndicas del 21 al 23 de febrero, incluyendo la Gran Batalla de Flores en Malambo.

Según el funcionario, el balance entregado por las autoridades fue completamente positivo: cero homicidios, tres lesionados fuera de peligro, 65 traslados a la UCJ y nueve menores infractores, quienes fueron atendidos y entregados a sus padres.

Rivero indicó que varias aglomeraciones fueron intervenidas por parte de la Fuerza pública, asegurando el orden en todo el municipio. 

Confirmó que, aproximadamente 18 mil personas participaron en los eventos, con un despliegue de más de 300 funcionarios de la Policía, incluyendo especialidades como Cobra y el GOES, además del apoyo de la Secretaría de Tránsito, lo que generó un impacto positivo en la seguridad y convivencia del municipio.

“La convivencia ciudadana y la seguridad estuvieron garantizadas por la Policía, el Ejército y la Fuerza Aérea, y agradecemos a todos los asistentes por su comportamiento ejemplar basado en la tolerancia y el respeto”, concluyó Rivero.