Nuevamente las centrales obreras, sindicatos, magisterio y sociedad civil preparan nuevas manifestaciones callejeras para apoyar el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Todas estas manifestaciones tienen el objetivo para apoyar las reformas pensional, a la salud y laboral para buscar sacar adelante las iniciativas en el Congreso. Las manifestaciones están proyectadas entre el 8 y 31 de marzo, el 9 de abril y 1 de mayo.

La primera marcha está estipulada como el día de la mujer, la tercera es la conmemoración del día de las víctimas de la guerra y la última es el tradicional día del trabajo.
La convocatoria estará dirigida por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Central General de Trabajadores, la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC). Además, estarán apoyadas por el presidente Petro y partidos del oficialismo como el Pacto Histórica y Colombia Humana.
Según, Fabio Arias, presidente de la CUT, “los trabajadores seguirán utilizando este mecanismo de presión política, de manera pacífica y democrática, como históricamente lo hemos hecho”