En una multitudinaria movilización las centrales obreras, magisterio, sindicatos, estudiantes y sociedad civil protestaron contra los altos costos de la energía y la venta desleal que hacen las generadoras de la energía a las comercializadoras que, encarecen el servicio a los usuarios.
El presidente de Sintraelecol, Eduardo Remolina, indicó que “hoy respaldamos la convocatoria que hizo el presidente Gustavo Petro contra el abuso que vienen adelantado las generadoras de la energía, Hoy hay un oligopolio que manejan unos seis empresarios de la generación de energía que están poniendo a su antojo el valor del kilovatio-hora en el mercado”.
El directivo sindical expresó que hoy los usuarios del Caribe están sufriendo los altos costos de la energía por el monopolio que ejercen las empresas generadoras.

En la manifestación participaron las subdirectivas de Sintraelecol Atlántico, Magdalena y Guajira apoyando firmemente la convocatoria realizada por el presidente Petro.
“Es importante la participación que ha tenido Sintraelecol en esta etapa que tiene el Gobierno con la intervención de Air-e, hemos tenido unas mesas de trabajo con el Agente Interventor Edwin Palma, se han coordinado unas políticas de humanización del servicio hacia los usuarios. Lo que se busca es que no se siga atropellando a los usuarios con el cobro estimado, no se les corte el servicio de manera arbitraria”, explicó el dirigente de Sintraelecol.
Finalmente, Remolina que respaldan la propuesta del presidente Gustavo Petro de que el Estado compre la empresa Air-e, además, el Interventor se pronunció que la empresa de servicios públicos no va a devolver a sus dueños. Hoy trabajadores, usuarios y las organizaciones sindicales estamos pidiendo que se conforme una empresa a nivel de la Costa Caribe que, tenga generación, transmisión y comercialización en el caribe