La Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Concejo de Barranquilla recibió con orgullo a los reyes y reinas del Carnaval Gay de Barranquilla y el Atlántico, en un encuentro lleno de alegría, inclusión y reconocimiento al invaluable aporte de la diversidad a nuestra cultura y tradiciones.
Durante la sesión, la presidenta de la Comisión, Cinthya Pérez, resaltó la importancia de esta visita, destacando el papel de los reyes y reinas como embajadores de tolerancia, respeto e inclusión. En sus palabras:
“Nos reunimos para celebrar la diversidad, la cultura y el invaluable aporte de la comunidad Lgbtiq+ al Carnaval Gay y a nuestra sociedad. Su presencia aquí no solo enriquece nuestra tradición festiva, sino que también envía un mensaje poderoso: el Carnaval de Barranquilla es para todos, un espacio donde la alegría, la creatividad y el orgullo de nuestra identidad son protagonistas.”
Este espacio sirvió para reflexionar sobre cómo el Carnaval de Barranquilla, como máxima expresión cultural de nuestra región, es también un espejo de nuestra identidad como pueblo: una comunidad que crece y se fortalece en la diversidad.
La presidenta de la Comisión invitó a las reinas a asumir un rol aún más significativo como voceras de inclusión y agentes de cambio social:
“Cada uno de ustedes es testimonio vivo de que la cultura es un puente que nos une en nuestras diferencias. Con su talento, su esfuerzo y su pasión, han construido escenarios donde la tolerancia y la inclusión brillan tanto como el color y la música que caracterizan nuestras fiestas.”
Agregó que el Carnaval no es solo una fiesta; es un símbolo de unidad y orgullo para todos los barranquilleros y colombianos. “Desde la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer, reiteramos nuestro compromiso de trabajar por un Carnaval que no solo sea la más hermosa expresión de nuestra cultura, sino también un modelo de inclusión, tolerancia y respeto que inspire a todo el país”.