Como parte de una gran apuesta en materia de desarrollo sostenible, liderazgo y empoderamiento femenino, la empresa Air-e Intervenida dio inicio al Diplomado en Gestión de Emprendimiento de Triple Impacto y Liderazgo Comunitario, en el que 26 representantes del Reinado Popular del Carnaval de Barranquilla se podrán certificar como lideresas y agentes de cambio.
A través del programa Mentes Líderes, creado por la dirección de Gestión Comunitaria, cada reina popular tendrá la oportunidad de generar un impacto social, ambiental y económico en sus comunidades, propiciando espacios académicos y culturales en cada uno de ellos.
“Una nueva versión de Mentes Líderes ha dado inicio, y esta vez, desde el lenguaje de la alegría. Las reinas populares serán formadas en liderazgo y transformación, y serán ese vínculo en cada uno de estos barrios, fortaleciendo sus proyectos productivos y generando la transformación que se quiere”; expresó Víctor De Luque Vidal, director de Gestión Comunitaria de Air-e Intervenida.
Estas 26 reinas populares, provenientes de sectores como Pumarejo, San José, Las Flores, San Salvador, Las Nieves, La Luz, Rebolo, entre otros, fueron participes del evento de lanzamiento, en las instalaciones de Air-e Intervenida, en el marco de un encuentro que destacó, entre otras, su participación como gestoras de la fiesta tradicional más importante del país.
Gisella Campos, reina popular del barrio Las Flores, manifestó que “para mí es un gusto y estoy con el corazón lleno, de mucha emoción y alegría, porque gracias a Air-e haremos un diplomado con la Universidad Simón Bolívar, así que mis expectativas son súper altas”.
En esta misma línea, Valentina Díaz, reina popular del barrio San José, dijo que “complementaré mi carrera de negocios y finanzas internacionales y, de la mano de Dios, espero salir adelante con esta oportunidad. Muchas gracias a todos los aliados que nos están apoyando en este proceso”.
En este sentido, el Diplomado en Gestión de Emprendimiento de Triple Impacto y Liderazgo Comunitario les entregará herramientas, tanto prácticas como teóricas, para que fortalezcan sus voces como líderes, emprendedoras y mujeres con propósito.
Cabe mencionar que esta iniciativa es el resultado de una alianza institucional y estratégica entre la empresa Air-e Intervenida, Universidad Simón Bolívar y Carnaval S.A., que tiene como objetivo promover espacios que ayuden a las mujeres a proyectar, con liderazgo y autenticidad, lo que verdaderamente son. “Una oportunidad genial para estas reinas con propósito. Realmente, desde la Universidad Simón Bolívar estamos felices, y desde el Centro de Crecimiento Empresarial MacondoLab, por poder ser parte de este espacio de formación y liderazgo para emprender”, expresó Mayra Rangel, investigadora del Centro de Crecimiento Empresarial MacondoLab.