La Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Concejo de Barranquilla organizó un exitoso foro regional sobre liderazgo femenino y equidad de género. El evento, que reunió a destacadas personalidades y a miembros de la comunidad, se llevó a cabo en el recinto de la entidad.

El encuentro contó con la participación de la representante a la Cámara, Marylin Castillo, y la coordinadora de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Congreso, María Cristina Rosado. También asistieron líderes y representantes de colectivos de mujeres del distrito, quienes enriquecieron el debate con sus experiencias y perspectivas.

La presidenta de la Comisión Legal para la Mujer del Concejo, la Dra. Cinthia Pérez, abrió el evento con un llamado a la unidad y a la acción, subrayando la importancia de fortalecer la presencia y representación de las mujeres en el distrito de Barranquilla.

*Un espacio clave para el empoderamiento*

Durante el foro, se abordaron temas de vital importancia para el fortalecimiento de las mujeres en la región, con especial énfasis en su autonomía económica. Se trataron aspectos cruciales para su desarrollo, como el empoderamiento económico y la educación.

Se destacó la urgencia de implementar programas y políticas que ayuden a reducir las brechas de género. Además, los asistentes enfatizaron que la educación es una herramienta fundamental para transformar la realidad de las mujeres y asegurar su participación plena en todos los ámbitos de la sociedad.

*Los 4 puntos más importantes del foro:*
*•    Autonomía económica:* Es el pilar para el empoderamiento femenino.
*•    Educación:* Es la herramienta clave para transformar la realidad de las mujeres y su participación en la sociedad.
*•    Acción de las autoridades:* Es crucial para erradicar la violencia de género y garantizar la igualdad de oportunidades.
*•    Colaboración público-privada:* Es necesaria para apoyar y potenciar a las mujeres emprendedoras.

*Llamado a la acción*

Las participantes del foro instan a las autoridades locales y nacionales a tomar medidas concretas para promover la igualdad de oportunidades y prevenir la violencia de género. Además, hacen un llamado a toda la sociedad para unirse activamente a la promoción de la equidad y el empoderamiento de las mujeres.