Gracias a la implementación de distintas estrategias contra el crimen, durante agosto Barranquilla tuvo una reducción en la tendencia de ocho delitos, entre ellos los que más afectan a la comunidad como el hurto a personas, hurto a comercio, el cual descendió un 81%, hurto de automotores, que bajó 12%, entre otros.

Desde la Alcaldía distrital se han liderado espacios para la planificación de los diferentes planes preventivos y operativos con la Policía y las fuerzas militares, todo bajo el análisis semanal de las estadísticas y los contextos, con la finalidad de mitigar el impacto delincuencial.

De esta forma se han adoptado acciones como las ‘Caravanas por la vida’, los denominados puntos fijos, puestos de control dinámicos, patrullajes mixtos, entre otros, focalizados en zonas donde los mapas de calor indican mayor injerencia delictiva.

Además, se están utilizando herramientas tecnológicas como el sistema de videovigilancia que contempla cámaras analíticas para la identificación de placas de vehículos, cámaras con reconocimiento facial, cámaras con bocinas que permiten una interacción directa con los ciudadanos, equipos de alta tecnología de seguridad y defensa para la obtención y procesamiento de información de alto valor probatorio, entre otros.

Delitos en reducción

Todas estas estrategias desarrolladas por los organismos de seguridad hicieron posible que ocho delitos disminuyeran considerablemente en la ciudad, entre ellos el hurto a comercio con una reducción del 81%; lesiones personales por sicariato, con reducción del 64%; hurto de motocicletas, el cual redujo un 29%; el hurto a residencias, con una disminución del 27%; los delitos sexuales descendieron un 30%, el hurto a personas descendió un 17%; el hurto de automotores bajó un 12% y los casos de extorsión, un 62%.

Además, la tendencia semanal de estos delitos va a la baja, lo que permite inferir que, de continuar desarrollándose los planes preventivos y operativos y el fortalecimiento de estos, se podría registrar un mayor descenso de estos y otros delitos.

Más acciones

Durante septiembre, todas estas actividades de seguridad se intensificarán en el marco del ‘Plan Bre’, con el cual todos los organismos de seguridad y dependencias del Distrito focalizan sus esfuerzos para la contención del delito, todo en coordinación con los distintos gremios.

También, se publicará por parte del Gaula de la Policía, el cartel de los más buscados por el delito de extorsión, con el cual se incentiva a la comunidad a denunciar y recibir una recompensa de acuerdo con la información que pueda aportar y que conlleve a las capturas de los delincuentes.

Así mismo, se fortalecerán las ‘Caravanas por la vida’ y se realizará perifoneo desde las aeronaves de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y los CAI móviles de la Policía Metropolitana, así como desde las cámaras con bocinas de la Alcaldía Distrital, con la finalidad de generar un impacto disuasivo en la comunidad.

También, se robustecerán los patrullajes mixtos entre Policía y Ejército, sobre todo en sectores priorizados o zonas de atención. De igual manera, miembros de la Interpol harán presencia en el aeropuerto Ernesto Cortissoz, en conjunto con Migración Colombia.