Con el compromiso de generar oportunidades reales y dignas de trabajo, la Alcaldía de Malambo, en articulación con la Gobernación del Atlántico, realizó la primera Jornada de Empleabilidad Inclusiva en el municipio, dirigida a personas con discapacidad.
El espacio contó con el apoyo de la estrategia departamental Atlántico sin barreras, agencias de empleo y empresas locales que atendieron el llamado de la Administración Municipal.
El primer gestor del municipio, José Miguel Orozco, quien acompañó la jornada, destacó que por primera vez en Malambo se abrió un espacio de este tipo, en el que las personas con discapacidad fueron tenidas en cuenta por empresas del territorio para acceder a un empleo digno.
“La responsabilidad es compartida: de las personas en condición de discapacidad, de los empresarios y de la Administración Municipal. Agradecemos a la Gobernación del Atlántico por el programa Atlántico Sin Barreras, que se articula con nuestro plan de desarrollo Nos Mueve Malambo. En esta oportunidad, ocho empresas atendieron la convocatoria y recibieron capacitación sobre cómo vincular laboralmente a esta población”, expresó.
Por su parte, José Saavedra, operador de la Gobernación del Atlántico, explicó que esta jornada se desarrolló en el marco del proyecto Soy Capaz, inclusión en acción, el cual contempla la realización de ferias de empleabilidad inclusivas en diferentes municipios del departamento.
“Con esta estrategia buscamos que las personas con discapacidad tengan verdaderas oportunidades de vinculación laboral. En Malambo encontramos un apoyo invaluable de la alcaldesa y su equipo, así como de aliados estratégicos como Comfamiliar y el SENA, que junto con varias empresas locales hicieron eco al llamado de la Administración Municipal y de la Gobernación”, afirmó.
Finalmente, Edgar Casalins, coordinador de Reacción y Seguridad de Comas Producciones, resaltó la importancia de vincularse a esta iniciativa y confirmó la apertura de nuevas vacantes.
“Participamos en la feria recibiendo hojas de vida para logística y seguridad, y actualmente estamos desarrollando una convocatoria abierta para 200 madres cabeza de hogar. Las oportunidades siempre deben buscarse y en este momento la Administración Municipal nos ha brindado la posibilidad de ser parte de este proceso que tanto necesita Malambo”, señaló.