“Cada fin de semana, al caer la noche sobre Barranquilla y su área metropolitana, la Policía Nacional toma las calles con un despliegue imponente: las Caravanas por la Vida, una estrategia visible, contundente y decidida a blindar la seguridad de la ciudad.”

Bajo el direccionamiento del señor brigadier general Edwin Masleider Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, más de 500 hombres y mujeres de la institución recorren las calles con un propósito claro: garantizar la convivencia ciudadana, prevenir los delitos de mayor impacto y fortalecer la confianza entre comunidad y autoridades.

El oficial explica que esta estrategia no es solo un despliegue de fuerza, sino un ejercicio de cercanía:
“Queremos que los ciudadanos sientan a su Policía más presente, más cercana y más seguros comprometidos con la protección de sus vidas y sus bienes. Esa es nuestra misión esencial”, asegura el brigadier general.

Las caravanas se ejecutan en los cinco distritos policiales, con énfasis en sectores priorizados por la comunidad.

En materia de movilidad, uniformados de tránsito refuerzan la seguridad en los principales corredores viales, sumados a tres puestos móviles de control de alcoholemia y cuatro áreas de prevención.

Gracias a este y otros planes operativos, se ha logrado una reducción en delitos como el hurto a residencias, comercio, automotores y motocicletas, un resultado que refleja el impacto positivo de la estrategia en la vida diaria de los barranquilleros.

Las caravanas, además, cuentan con el apoyo de la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Gobierno, la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, así como las Inspecciones y Comisarías, consolidando un frente común contra la delincuencia.

Las intervenciones se realizan de manera continua cada fin de semana, con patrullajes, controles y diálogos directos con la ciudadanía.

Finalmente, el brigadier general Urrego Pedraza recuerda que la seguridad es un compromiso colectivo:
Necesitamos del apoyo de la comunidad, de su confianza y de sus denuncias. Juntos, hacemos de Barranquilla un territorio más seguro para todos”.