En el marco de la estrategia “Aliados por la Seguridad”, el Ministerio del Interior, bajo el liderazgo del viceministro general, Jaime Berdugo, realizó en Malambo (Atlántico) la firma protocolaria del convenio que dará vida al Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (SIES), una herramienta tecnológica para fortalecer la seguridad y la vigilancia en el
territorio.

“Hoy la seguridad exige tecnología. Las circunstancias actuales nos demandan fortalecer las capacidades desde las herramientas tecnológicas que se brindan a la Fuerza Pública, para garantizar mejores condiciones. Por eso estamos aquí en Malambo, porque para el Gobierno nacional es fundamental impulsar estas acciones”, afirmó el viceministro
Berdugo.

El proyecto contempla la instalación de un moderno circuito cerrado de televisión que permitirá vigilancia continua en las zonas de mayor incidencia de delitos y contravenciones. Este sistema estará articulado con el proyecto nacional de inteligencia artificial para seguridad ciudadana, lo que aumentará la capacidad de reacción de las autoridades y optimizará el control en el municipio.

La inversión asciende a $15.060 millones, de los cuales $11.978 millones son aportados por el Ministerio del Interior y $3.081 millones por la Alcaldía de Malambo. Con estos recursos se pondrán en funcionamiento 84 cámaras PTZ con capacidad de movimiento y zoom óptico, que garantizarán una amplia cobertura en los puntos críticos, y 10 cámaras LPR, que permitirán la lectura automática de placas vehiculares en los accesos estratégicos del municipio.

“Malambo contará con una infraestructura sólida de seguridad, con cámaras instaladas en el casco urbano, los corregimientos y zonas estratégicas del territorio. Se trata de equipos de alta tecnología, con capacidad de lectura facial, que posteriormente deberán enlazarse con el proyecto de inteligencia artificial que estamos desarrollando a nivel nacional en el Ministerio del Interior”, señaló Berdugo.

Además de fortalecer la capacidad de control, la presencia de cámaras de videovigilancia funcionará como factor disuasorio, contribuyendo a la prevención del delito y a la mejora de la convivencia ciudadana.

“Como atlanticense, me llena de orgullo acompañar este proceso en Malambo, trabajando en equipo con la administración municipal para mejorar la calidad de vida y la seguridad de nuestros habitantes”, expresó el viceministro general del Interior.

Con este convenio, el Ministerio del Interior reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y con la articulación con las entidades territoriales para llevar soluciones tecnológicas al servicio de la comunidad.