El gobernador del Atlántico y presidente de la Región Administrativa y de Planificación —RAP Caribe, Eduardo Verano, firmó un memorando de entendimiento con el gobernador del Estado de Yucatán (México), Joaquín Díaz Mena, con el propósito de establecer un marco de cooperación estratégica en áreas clave como la agricultura, la ganadería y el turismo sostenible.
El acuerdo representa un paso decisivo hacia el fortalecimiento de las relaciones internacionales que contribuyan al desarrollo económico del departamento, mediante el intercambio de conocimientos, buenas prácticas y modelos de gestión exitosos en el estado mexicano.
“Este es un primer gran paso hacia un hermanamiento institucional entre el Atlántico y Yucatán. Nos une la vocación productiva, el potencial turístico y el compromiso con un desarrollo sostenible. Queremos aprender de su experiencia y que ellos también conozcan la nuestra”, expresó el gobernador Verano.
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, manifestó su satisfacción por recibir a su homólogo y destacó la importancia de fortalecer vínculos entre ambos territorios.
“Recibir aquí en México al gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, con quien hemos conversado sobre muchos temas que podemos compartir en materia turística y agropecuaria. Estamos buscando fortalecer el sector rural y la ganadería, áreas en las que el Atlántico también tiene experiencia. Vamos a trabajar muy fuerte para hermanar estos dos estados y ayudarnos mutuamente para beneficio de nuestro pueblo”, afirmó Díaz Mena.
Durante el encuentro, realizado en la ciudad de Mérida, se abordaron temas como la promoción turística conjunta, la creación de productos turísticos innovadores, la generación de empleo en el sector, la consolidación de ecosistemas sostenibles y el fortalecimiento de las marcas territoriales. La alianza permitirá avanzar en una visión compartida para posicionar al Atlántico dentro de una red de destinos con estándares internacionales.
En la reunión participaron altos funcionarios del Gobierno de Yucatán, entre ellos: Darío Flota Ocampo, secretario de Fomento Turístico; Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable; Emmanuel Cortez González, director general de Asuntos Internacionales; y Víctor López Martínez, representante del Gobierno de Yucatán en Ciudad de México.
Por parte del Atlántico, acompañaron al mandatario la secretaria de Desarrollo Económico, Marisabella Romero; la secretaria de Planeación, Cecilia Arango; la asesora para Asuntos Internacionales de la Gobernación, Katherine Diartt Pombo; y la primera gestora social del departamento, Liliana Borrero, como parte de una agenda institucional orientada a fortalecer la integración regional a través de la RAP Caribe.
La siguiente fase contempla una visita oficial del gobernador de Yucatán al Atlántico para concretar un acuerdo de hermanamiento que abra nuevas oportunidades de inversión, desarrollo rural y promoción internacional.