La empresa Air-e Intervenida, Asojuntas y la Federación Comunal del Departamento del Atlántico, Fedeatlántico, suscribieron un acuerdo para que de la mano de la comunidad se asuman funciones comerciales y comunitarias, en los municipios de Candelaria, Usiacurí, Santa Lucía, Manatí y Luruaco, en el departamento del Atlántico.
Este proceso se logra luego que las asociaciones de juntas de acción comunal de los municipios mencionados designaron a la Federación Comunal del Atlántico como su Representante del Suscriptor Comunitario ante Air-e para coordinar acciones en beneficio de las comunidades.
Dentro de las responsabilidades que asumirá Fedeatlántico como Representante del Suscriptor Comunitario, estarán recepción y remisión de peticiones, quejas y reclamos (PQRs), apoyo a las jornadas de recaudo y socialización de planes de financiación, realización de censos de carga en barrios subnormales, la detección de fraudes y uso inadecuado del servicio, y la promoción del uso seguro y eficiente de la energía.
Además, será responsable de apoyar actividades comunitarias como la socialización de normas del servicio público, talleres educativos, mesas de trabajo con líderes sociales y acompañamiento en acciones técnicas y operativas para la mejora del servicio.
El acuerdo también contempla la habilitación de un punto físico de atención por parte de Fedeatlántico como Representante del Suscriptor Comunitario, que recibirá por parte de Air-e Intervenida las herramientas tecnológicas para el desarrollo de sus funciones.
La empresa ha diseñado un plan formativo para garantizar que las personas designadas por la Federación Comunal cuenten con la capacitación adecuada. Así mismo, se establecerán mecanismos de seguimiento, evaluación y auditoría por parte de Air-e Intervenida para asegurar el cumplimiento de las obligaciones acordadas.
Este acuerdo es un paso clave para fortalecer la articulación entre la empresa y las comunidades, promoviendo una prestación del servicio de energía más cercana, eficiente y ajustada a las realidades sociales de las Áreas Especiales.
La iniciativa busca fomentar la corresponsabilidad en el uso del servicio y avanzar hacia su normalización técnica y comercial en los sectores más vulnerables de la mano con las comunidades.
Finalmente, es importante señalar que la gestión de la Federación Comunal se desarrollará de la mano con contratistas de la compañía que ejercen labores técnicas y comerciales.