Barranquilla lidera el crecimiento en el acceso a la educación superior entre las principales ciudades del país. Según el más reciente estudio del ministerio de Educación publicado por el SNIES, Barranquilla pasó de un 49,6 % en 2023 a un destacado 56,7 % en 2024, con un aumento de 7,1 puntos porcentuales, evidenciando un ascenso significativo en solo un año. El resultado posiciona a Barranquilla como referente nacional en equidad educativa y ampliación de oportunidades para los jóvenes.
«¡Somos la ciudad capital No. 1 en Colombia que impulsa a los jóvenes hacia la Universidad! Qué alegría nos da ser la ciudad con más de 1 millón de habitantes que conduce a los jóvenes hacia una educación superior. Pasamos de un 49,6% en 2023 a un 56,7% en el 2024, con un aumento histórico de 7,1 puntos porcentuales, según el más reciente estudio del Ministerio de Educación, publicado por el SNIES. Este logro nos posiciona como referente nacional y confirma que nuestras apuestas educativas están dando frutos. La @UniBarranquilla, IUB al barrio, el SENA, la Universidad del Atlántico, y ahora nuestro programa de becas, que premia a la excelencia para que nuestros jóvenes estudien lo que sueñan, son prueba de ello. ¡No nos para nadie!», publicó el alcalde Alejandro Char en su cuenta de X.
Este avance se atribuye al fortalecimiento de programas como IUB al Barrio, el aprovechamiento de las sedes del SENA construidas por la Alcaldía de Barranquilla, las articulaciones con la Universidad de Barranquilla y la Universidad del Atlántico, y los programas de becas que premian la excelencia en la ciudad.
El alcalde Char destacó el impacto de esta iniciativa y los logros de Barranquilla en el escenario nacional: “Que orgullo y qué gran noticia poder decir que Barranquilla es la ciudad que más conduce a los jóvenes hacia una educación superior, esto significa más oportunidades para nuestros muchachos. Un logro en equipo de la alcaldía con la IUB, con el SENA, con la Uniatlántico. En enero de este año, la Universidad de Barranquilla recibió a 2.451 nuevos estudiantes, alcanzando una matrícula total de más de 14.000 jóvenes; cerraremos el 2025 con 16.000 estudiantes activos; logrando de esta manera triplicar el número de jóvenes atendidos en sólo 3 años, esto es una educación a otro nivel para nuestros muchachos”.
El alcalde Char también agregó que en Barranquilla la educación superior dejó de ser un privilegio lejano para convertirse en un derecho real y transformador. “Con la Universidad al Barrio, llegamos cerca de las casas de los muchachos, rompemos barreras y abrimos caminos con verdaderos proyectos de vida. El aumento histórico de 7,1 puntos en acceso a la educación superior en solo un año refleja no solo la efectividad del modelo, sino también el seguimiento constante que hacemos a nuestros egresados de colegios públicos.
La Alcaldía de Barranquilla sigue trabajando de manera articulada en la ampliación de cobertura para llegar a los sectores más vulnerables con formación de educación superior. Hoy la oferta académica incluye programas técnicos profesionales, tecnológicos y profesionales, con modalidades nocturnas que permiten estudiar sin dejar de trabajar. Además de nuevas becas que premian a los jóvenes que obtengan los mejores puntajes en las Pruebas SABER durante los próximos 3 años.