“La Paz no solamente se firma sino que se canta, se baila y se construye en unidad”. Con esta frase el honorable concejal de Barranquilla, Estefanel Gutiérrez Pérez, presentó el proyecto de acuerdo mediante el cual se busca darle espacio a la ciudad con impacto social desde lo espiritual.
“Se trata de un festival de verano en el que la música no solo se escuche sino que transforme la vida de los jóvenes, donde el arte no solamente se exprese sino que sane el alma”, explicó el concejal quien con orgullo como hombre cristiano y temeroso de Dios impulsó esta iniciativa que será una realidad.
Dentro de las consideraciones en el Proyecto de Acuerdo que fue aprobado se detaca que “Quilla Góspel: Voces de paz” se celebre cada año en el marco de las festividades del cumpleaños de la ciudad de Barranquilla, y se resalte como espacio musical, cultural, familiar y artístico, para llevar un mensaje positivo a todos los ciudadanos de este Distrito Especial, Industrial y Portuario”.
De esta manera se acuerda reconocer como actividad de interés cultural, de paz, familiar y artístico, el evento » Quilla Góspel: Voces de paz”, por tener el potencial de promover y divulgar un mensaje positivo, de paz y oportunidades de encuentros generacionales (niños, adolescentes, jóvenes y adultos) que integren a la población de la ciudad, creando participación, cohesión social y visibilidad de las diferentes manifestaciones musicales y culturales en el Distrito.
“Es un proyecto de ciudad con el que se busca fomentar la participación artística y cultural de jóvenes, iglesias, y colectivos sociales de orientación cristiana y/o religiosa”, añadió Gutiérrez.
Sin duda, con este evento la misión principal es continuar en la construcción de paz, la reconciliación, la prevención de violencias y la convivencia pacífica en el Distrito.
*Será un espacio para todos*
Se destaca además que con ‘Quilla Góspel, Voces de Paz’, se impulsará y dará espacio a tantas agrupaciones musicales y artísticas cristianas o con mensajes de paz y transformación.
También las organizaciones sociales, iglesias, fundaciones, colectivos juveniles y comunitarios tendrán la oportunidad de participar así como víctimas del conflicto armado, líderes sociales, artistas urbanos, y gestores culturales.
Esta noticia sin duda llena de esperanza a una ciudad que merece espacios en los que la paz y la solidaridad sean el mensaje común.
La Administración Distrital, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, Secretaría de Gobierno y Secretaría de Recreación y Deportes, dentro del marco de sus competencias, acompañarán y promoverán la realización de esta actividad cultural durante las festividades que se ejecuten en la celebración del cumpleaños de la ciudad de Barranquilla.