En medio de los cuestionamientos sobre el reciente decreto en salud, el ministro del Interior, Armando Benedetti afirmó que: “Lo más importante que deben entender los medios y la opinión pública es que este decreto no toca absolutamente nada de la naturaleza, la columna vertebral ni la idea principal de la reforma que está en el Congreso. Se ha dicho que este decreto es una forma de presión o una provocación, y eso es absolutamente falso”.
El ministro explicó que el decreto ha sido trabajado durante más de seis meses, en un proceso de consulta con diversos actores del sector salud, incluidos EPS, IPS, autoridades locales, pacientes y ciudadanía en general. Además, aclaró que el decreto no entrará en vigor de forma inmediata, sino que tendrá un periodo de implementación de seis meses, durante el cual continuará su concertación.
“No es cierto que se construyó en una tarde. Es un proceso serio, consultado y transparente. No hay ninguna presión al Congreso ni duplicidad de vías. Este decreto no sustituye la ley ni interfiere con la que se está discutiendo”, añadió Benedetti.
En respuesta a los cuestionamientos de algunos congresistas que lo ven como una posible extralimitación del Ejecutivo, el ministro reiteró que las funciones estructurales del sistema de salud sólo pueden modificarse por ley, y que el decreto respeta plenamente esa división de competencias.
“Este es un decreto para mejorar la atención en salud, especialmente donde no hay cómo atender a los pacientes. No es una jugada política ni una provocación. Los medios han exagerado una medida que es útil, legal y socialmente necesaria”, concluyó Benedetti.
El ministro también valoró el ambiente de diálogo abierto que existe en el Congreso con la nueva mesa directiva, y expresó confianza en que la reforma estructural seguirá su curso legislativo sin bloqueos.