La Gobernación del Atlántico convocó a mil personas mayores de todos los municipios, protagonistas de una carrera muy emotiva que tuvo su largada en la ‘Ventana de los Sueños’ y recorrió el ‘Malecón del Mar de Puerto Colombia’.

La carrera ‘3K Pasos por la Vida’ tuvo corredores élite de alegría, quienes en el asfalto demostraron su vitalidad y energía. Fue una gran fiesta que honra a los mayores, liderada por la Gerencia de Capital Social de la Gobernación del Atlántico para estimular el envejecimiento activo y visibilizar esta población dentro de la sociedad.

Rodrigo Fontalvo tiene 86 años y cuenta con orgullo cómo con sus manos aportó a la historia de nuestro departamento. “En el año 1972 participé en la construcción del Puente Pumarejo como herrero. Ya no trabajo, pero me siento bien y con mucha energía para seguir adelante y por eso estoy aquí en esta carrera”.

El gerente de Capital Social del Atlántico indicó que este tipo de iniciativas no solo trae beneficios a estos miembros tan importantes de la familia, si no que envían un mensajes muy claro a la sociedad de salvaguarda de los más viejos de la casa, de los que lo dieron todo para que las nuevas generaciones avanzaran.

“Esta iniciativa, que forma parte de la estrategia ‘Atlántico Mayor’, busca incentivar el bienestar físico y emocional de las personas mayores, que fomentan el envejecimiento activo como un derecho y una prioridad en la agenda social del departamento”, explicó Quimbayo.

Durante los días previos, los participantes recibieron valoraciones médicas, orientación nutricional y acompañamiento psicosocial, garantizando así una participación segura y adaptada a sus condiciones de salud. La logística incluyó zonas de hidratación, puntos de descanso, atención médica inmediata y personal de apoyo, reflejando el compromiso institucional con el cuidado integral de esta población.

La fiesta continuó en la plaza principal de Puerto Colombia, con la animación a ritmo de champeta de ‘Twister el Rey’.

De esta manera, el Gobierno de Eduardo Verano reafirma su compromiso con esta población. En esta estrategia se contempla la realización de ferias productivas, jornadas nutricionales y recreativas para adultos mayores. Esto se suma a los aportes entregados a tres centros de bienestar por 1.800 millones para cubrir la atención a esta comunidad.

La Gobernación del Atlántico continuará fortaleciendo este tipo de espacios que promueven la inclusión, el respeto y la visibilidad de las personas mayores.