El ministro del interior, Armando Benedetti, se refirió a la reciente decisión del Consejo de Estado que suspende provisionalmente el decreto de convocatoria a la Consulta Popular. En su intervención, dejó claro que la principal preocupación del Gobierno nacional, en este momento, no es jurídica, sino política.

“Lo único que preocupa ahora realmente es lo político: que el presidente del Senado, Efraín Cepeda, nombre los conciliadores, que se apruebe en gran medida el texto del Senado y que se vote la conciliación. Ahí es donde está el meollo del asunto”, afirmó el jefe de cartera política.

Frente al pronunciamiento del Consejo de Estado, Benedetti explicó que la jurisprudencia vigente respalda que no se requiere un concepto previo para expedir el decreto de convocatoria, y que es la Corte Constitucional la que debe definir su validez.

“La ley dice que no y ya. La Corte Constitucional dijo que no. Nosotros remitimos el decreto a la Corte. Luego, es allí donde debe decidirse si es inconstitucional o no. Ese es el punto”, explicó el ministro del Interior.

En ese sentido, advirtió que, si bien la decisión del Consejo de Estado genera debate, no corresponde a esta corporación declarar la inconstitucionalidad de un acto administrativo, lo que podría llevar -en sus palabras- a un eventual “choque de cortes”.

El jefe de la cartera política insistió en que ese debate jurídico no es prioritario frente a los tiempos legislativos actuales: “Esa es una pelea jurídica que poco interesa entre hoy y el viernes, que es cuando se debe votar la ley. Lo hemos dicho en múltiples ocasiones: mientras se apruebe un buen proyecto de ley que sea progresista. Lo único claro es que no se necesita el decreto para convocar elecciones.”