En un emotivo evento, donde brilló la cultura Caribe, el canal regional Telecaribe celebró sus 39 años de vida, que lo han consolidado como un emblema de la región. El momento sirvió para poner en servicio dos importantes obras, muestra de la modernización del canal, apoyada por recursos del Ministerio TIC: un sistema de paneles solares y la remodelación total de
la fachada de la sede.
La jornada contó con la asistencia del ministro TIC, Julián Molina, quien destacó la importancia de este canal para la región: “Estoy muy contento de ver la evolución de Telecaribe, de ver como los recursos públicos se hacen eficientes en un desarrollo televisivo tan importante como este canal. La gran mayoría de los colombianos ve televisión, pese a las nuevas tecnologías que han llegado, y aun así, la televisión sigue siendo parte del corazón de los colombianos, y Telecaribe lo está en los siete
departamentos desde donde informa”, afirmó ministro TIC, Julián Molina.
Para los trabajos que entran en servicio se destinaron cerca de $9.000 millones, entregados por el Ministerio TIC. El sistema de paneles solares es una apuesta por la sostenibilidad, que además permite reducir entre un 80% y un 90% los gastos anuales
en el servicio de energía eléctrica que asumía el canal. Esto permite optimizar los recursos e invertirlos en el mejoramiento de la producción de televisión. El ministro destacó este trabajo, que tuvo una inversión de $4.000 millones, por su utilidad e innovación, y lo consideró un piloto para los demás canales regionales.
Por su parte, la remodelación total de la fachada, con un diseño contemporáneo y funcional, tuvo una inversión de $6.000 millones, los cuales también sirvieron para adelantar un mantenimiento general de las instalaciones, con adecuaciones internas y externas que ayudarán a la comodidad y el bienestar de trabajadores y visitantes.
“Estamos celebrando con orgullo estos 39 años, pero al mismo tiempo estamos entregando esta remodelación, ya lo decía el señor ministro Molina, la cual corresponde a una inversión del Ministerio TIC. Son tres proyectos importantes, que nos permiten seguir apostándole a producciones de calidad”, afirmó Ismael Fernández, gerente de Telecaribe.
Una historia marcada por los contenidos
A lo largo de estos 39 años, Telecaribe le ha regalado a la región un sinnúmero de programas, series e informativos que han contado la historia de una región. Gracias a esto, se ha convertido en un emblema más del Caribe, consolidando su importancia en la difusión y fortalecimiento de su identidad.
“Los caribeños quieren su canal y por eso los mensajes que salen de él son importantes, y tienen que ser responsables. Sus parrillas generan diversión, informan y son una muestra de periodismo responsable, ya que a través de ellos los diferentes
sectores pueden mostrar logros”, resaltó el ministro Molina.
El canal también ha sido hogar de las producciones de las convocatorias audiovisuales del Ministerio TIC. Por ejemplo, las producciones de ‘Abre Cámara’, muchas de las cuales se han proyectado en Telecaribe, han obtenido 59 nominaciones a los premios India Catalina.
Por eso, el ministro Molina aprovechó este espacio para recordar que desde ayer están abiertas las inscripciones de la convocatoria ‘Abre Cámara 2025, que este año entregará cerca de $14.000 millones en 63 estímulos para la producción de contenidos audiovisuales en todas sus etapas.
Además, este año, desde el Ministerio TIC se están invirtiendo alrededor de $260.000 millones en la televisión pública, que indican la relevancia que tiene este medio para el Gobierno nacional no solo como generador de contenidos y canal de difusión, sino
también en materia de puestos de trabajo.
Por ejemplo, en Telecaribe se están generando 4.236 empleos. El Ministerio TIC extiende una especial felicitación a Telecaribe por su trabajo en estos
39 años, esperando que continúe narrando las historias que tejen la identidad regional, mientras avanza hacia un futuro donde la innovación y la cultura caminan de la mano.