Puestos de control en entradas y salidas de la ciudad, acompañamiento en iglesias, vigilancia en parques, playas, hoteles, balnearios y sitios turísticos, entre otras acciones, forman parte del dispositivo de seguridad que implementarán las autoridades del Distrito de Barranquilla con motivo de la Semana Santa.
 
De igual manera, en el marco del modelo del servicio de policía orientado a las personas y los territorios, la Policía Metropolitana de Barranquilla ha desplegado un dispositivo especial de más de 1.200 hombres y mujeres en distintos puntos de la ciudad y su área metropolitana.
 
Así se dio a conocer en la mesa semanal de seguimiento interinstitucional que se llevó a cabo en la Alcaldía de Barranquilla, coordinada por el jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana del Distrito, Yesid Turbay Pereira.
 
“El propósito es garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes de Barranquilla. Hacemos un llamado a la comunidad para que acaten las recomendaciones y denuncien cualquier tipo de delito en las líneas telefónicas habilitadas para tal fin”, dijo Turbay
 
El funcionario expresó que habrá acompañamiento en las parroquias de la Arquidiócesis local con dispositivos especiales para garantizar a los feligreses una participación segura y tranquila en el marco de las procesiones y actos religiosos en la celebración del Domingo de Ramos, Jueves y Viernes Santo y Domingo de Resurrección.
 
Turbay también manifestó que desde la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana se elaboró un mapa de georreferenciación de las parroquias de Barranquilla con toda su programación durante la Semana Santa.
 
“El mapa no es solo una herramienta que ponemos a disposición de la fuerza pública para la planeación de actividades, también es de libre acceso para la comunidad a través de nuestras redes sociales”, agregó.
 
Recorridos por sectores priorizados
 
Desde de la Secretaría de Gobierno, a través del equipo de la Oficina de Inspecciones y Comisarías, se realizarán recorridos en diferentes sectores priorizados de la ciudad, como zonas de comercios y establecimientos para el expendio de pescado, en compañía de la Secretaría de Salud, para desplegar acciones pedagógicas y de regulación, con el fin de garantizar condiciones de adecuadas de salubridad y control de precios, de acuerdo con las normativas vigentes.
 
Estos mismos controles se extenderán a otros establecimientos comerciales a través de las Caravanas por la Legalidad, con el fin de prevenir alteraciones de orden público.
 
Adicionalmente, se mantendrá trabajo articulado con la Policía Metropolitana de Barranquilla para brindar acompañamiento a diferentes eventos religiosos en la ciudad, con el propósito de generar las acciones que permitan su normal desarrollo y la ciudadanía pueda ejercer plenamente su derecho a la libertad religiosa y de cultos.
 
Otras estrategias
 
La Policía Metropolitana anunció que se han activado comandos situacionales, adaptados a las necesidades de cada zona, junto con campañas de prevención contra la extorsión y actividades lideradas por la Policía Comunitaria, en parroquias y barrios priorizados.
 
De forma paralela, se ejecutan acciones para la protección de la flora y fauna, reafirmando el compromiso ambiental de la institución.
 
La Policía Metropolitana de Barranquilla invita a la ciudadanía a  reportar cualquier hecho que afecte a la seguridad y convivencia a la línea 123 y a línea contra el crimen 3178965523, garantizando absoluta reserva y confidencialidad.
 
Movilidad segura
 
Por la seguridad de los ciudadanos y como prevención, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, con el apoyo de la Policía de Tránsito, dispuso un plan de control y regulación durante la Semana Santa. 80 orientadores de Movilidad, 100 policías de Tránsito y 25 agentes de Tránsito vigilarán la movilidad de la ciudad en el plan éxodo y retorno. Habrá controles en centros comerciales, lugares turísticos, iglesias y operativos de alcoholemia en diferentes puntos estratégicos de la ciudad.