En una sesión especial, la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer, presidida por la concejal Cinthya Pérez, llevó a cabo un homenaje a la mujer, en el que diversas líderes y representantes expresaron su visión sobre los avances y desafíos en la lucha por la igualdad de género en la ciudad.
Durante el encuentro, se destacaron temas como la participación política de las mujeres, el acceso a oportunidades laborales en condiciones equitativas, la lucha contra la violencia de género y la importancia de políticas públicas que promuevan la equidad e inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.
Como parte del homenaje, se entregaron unas gafas simbólicas, representando la visión y el compromiso de seguir avanzando en la equidad de género.
En su intervención, la concejal Cinthya Pérez, presidenta de la Comisión expresó su compromiso para construir espacios de igualdad, justicia y respeto.
“Reconocemos que cada una de nosotras, en nuestra diversidad, aporta un valor incalculable a la sociedad. Nuestra lucha diaria – por el derecho a ser escuchadas, por oportunidades equitativas y por una vida libre de violencia – nos impulsa a seguir avanzando con paso firme hacia un futuro más justo”.
Entre las panelistas destacadas que intervinieron en la sesión estuvieron:
Lucía Avendaño Gelves, directora de «Barranquilla Cómo Vamos».
Claudia Llanos, fundadora y directora de la Red de Mujeres Únete y de la Casa de la Mujer Claudia Llanos.
Elena Bustos, representante de la Veeduría Ciudadana Nacional de Mujer y Género.
Linda Torres Jiménez, integrante de La Movil – Movimiento Social por la Defensa de los Derechos Humanos y consejera consultora del departamento.
Jasivis Fernández Palis, representante de la Red de Mujeres Líderesas Imparables y de la Colectiva de Mujeres Sobrevivientes de Feminicidios y Familias Víctimas Colaterales de Feminicidios.
Alma Mendoza Camargo, representante de Asomujer y Deporte.
Bedania Ortega Donado, integrante del Consejo Consultivo Distrital de Madres Cabeza de Hogar.
Ana María Linares Barrios, de Cabildo Arte y Paz.
Las intervenciones coincidieron en la necesidad de fortalecer el compromiso institucional y legislativo para cerrar brechas y eliminar barreras que impiden el desarrollo integral de las mujeres. Asimismo, se hizo un llamado a la ciudadanía a seguir promoviendo una cultura de
respeto, equidad y justicia.
Durante la sesión también se presentaron diversas proposiciones para fortalecer políticas públicas en favor de la equidad de género.
Este homenaje reafirma el compromiso de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer en la defensa de los derechos de las mujeres y la promoción de una sociedad más justa e inclusiv