Más de 60 personas recibieron de manera eficiente la asesoría legal en diferentes áreas del derecho, en la Brigada Jurídica y Jornada de Conciliación Inclusiva, llevada a cabo en el primer piso del palacio municipal, a través del enlace de la Mujer y Equidad de Género, adscrito a la Secretaría de Gestión Social y en alianza con Unitecnar y la Universidad Antonio José de Sucre, quienes articuladamente crearon un espacio que garantizó el acceso a la justicia para la población vulnerable del territorio.
“Me siento muy agradecida y satisfecha con esta brigada, mis dudas han sido aclaradas y me encantaría que se siguiera realizando ya que, desafortunadamente no es un servicio al que se pueda acceder muy fácilmente sin recursos, esta ha sido una gran oportunidad. “Expresó Lida Patiño, asistente de la jornada.
Inasistencia alimentaria, reclamaciones a eps, denuncias por violencia intrafamiliar y de género, fueron algunos de los casos de mayor consulta, aseguró Ever Aguirre, Director del Centro de Conciliación y Consultorio Jurídico de Unitecnar y la Universidad Antonio José de Sucre, quien además agregó la importancia de descentralizar los servicios; tomando de ejemplo las iniciativas de la administración de la alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez, de llevar estos servicios, para garantizar los derechos y protección integral de las comunidades.
“Nos vinculamos a la Alcaldía de Soledad para seguir su proyecto de servir y llegar hasta la población, quisimos traer la consultoría al municipio para ser testigos directos de las problemáticas sociales y jurídicas, seguiremos realizando mesas de trabajo para que sea un espacio constante de apoyo y asesoría para la población soledeña.”