El secretario Jurídico de la Gobernación del Atlántico, Rachid Nader, aseguró que jurídicamente, el fallo del Consejo de Estado revive el conflicto limítrofe entre el municipio de Puerto Colombia y el Distrito de Barranquilla. Fue la Asamblea del Atlántico quien le tocó resolver la situación en el segundo mandato del gobernador Verano.

Recordó que la propuesta del gobernador Eduardo Verano era que se hiciera un consulta popular para resolver los problemas limítrofes.

Sin embargo, afirma Nader que «la normativa jurídica vigente de hoy es distinta y los procedimientos tiene otros cambios procesales que no se tenían».

Explica el funcionario que la Ley 617 de 2013, establece que los conflictos limítrofes deben ser resultados por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC y la Comisión Territorial del Congreso de la República.

«Con la sentencia del alto tribunal se inicia un proceso de deslinde por parte del IGAC, donde se citan a los funcionarios de los dos entes territoriales en conflicto para lograr un consenso sobre la línea divisoria entre el Distrito y el municipio», señala el secretario Jurídico.

Advierte el Secretario que se establecerá un límite provisional, el cual debe remitirse la Congreso de la República para que a través de un acto legislativo se establezcan los límites en el territorio.

Finalmente, enfatizó el funcionario que como gobernación del Atlántico abogamos para que se llegue a un acuerdo amigable entre la alcaldía de Puerto Colombia y la alcaldía de Barranquilla, para lograr la sostenibilidad fiscal de ambos territorios, y de manera conjunta con el departamento lograr sacar todos los proyectos de infraestructura vial y turística.