En Soledad, el programa Cine por la Paz, que promueven las Secretarías de Deportes y Gobierno, entregó dotación a las estaciones de Policía adscritas al sexto distrito, con el propósito de que durante este 2025 el cine siga siendo un espacio de encuentro entre las familias y la sociedad civil, generando procesos de conexión entre la ciudadanía, fortaleciendo la confraternidad, confianza colectiva y participación que nos permita seguir transformando positivamente el territorio.

En este año, Cine por la Paz se articulará con las Secretarías de Educación y Salud, con el objetivo de fomentar las Escuelas de Padres como espacios educativos que ofrecen orientación, información, apoyo y recursos a los padres para mejorar la relación con sus hijos, promover el desarrollo integral de estos,

enfrentar de manera eficaz los desafíos de la crianza y fomentar la convivencia armónica entre la familia y la escuela, además de desarrollar la inteligencia emocional en los menores.

De igual forma, el programa de ayuda psicológica Cuéntame, se abre puertas en medio de la estrategia Cine por la Paz para, a través de este, poder llegar a más personas y ofrecerles servicios para atender su salud mental.

El año anterior, el programa Cine por la Paz recorrió 52 barrios, logrando impactar a 6.247 niños, niñas y adolescentes, quienes disfrutaron de un tiempo de esparcimiento mientras observaban la proyección de una película junto a sus padres, robusteciendo así, la unión familiar.

Video beam, computadores, equipos de sonido y pendones informativos, son los elementos que conforman la dotación entregada por la alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez y los secretarios de Deportes, Cesar Orozco, y Gobierno, Carlos Valencia, la cual fue recibida por la mayor Alexandra Buitrago, en representación de la Policía Nacional.

“Uno de los programas sociales con el cual iniciamos este año es Cine por La Paz, y con el objetivo que se consolide, entregamos esta dotación a las estaciones de Policía de Soledad, siendo los miembros de la Policía Comunitaria los encargados de proyectar todas estas películas con sano contenido, llenas de principios, valores, alegría y motivación, que transmiten un mensaje bonito de superación, respeto y paz a toda la comunidad soledeña, sobre todo a nuestros niños, niñas y adolescentes. Estamos promoviendo la sana convivencia a través de las Secretarías de Deportes y Gobierno”, expresó Alcira Sandoval, alcaldesa de Soledad.

Cabe destacar que el programa Cine por la Paz incluye el componente de sostenibilidad económica, apoyando los emprendimientos de ciudadanos que residen en el entorno donde se desarrolle la estrategia.<<<<<<<<<<<<