En la mañana de este viernes, 27 de diciembre, se presentan graves problemas de movilidad en la ciudad de Bogotá, lo que ha dificultado el desplazamiento de personas en el suroccidente. TransMilenio confirmó que se dejó de prestar servicio en el Portal Américas y en varias estaciones por cuenta de una movilización.
Al parecer, un grupo de indígenas adelanta una protesta que genera estas dificultades en el sector. A través de redes sociales se han compartido algunas imágenes que dejan en evidencia el caos vehicular que se vive en esta zona de la capital del país.
De acuerdo con información oficial de TransMilenio, los problemas iniciaron hacia la 8:00 de la mañana de este viernes. En ese momento se realizó el cierre temporal del Portal Américas y la estación Biblioteca Tintal, al tiempo que se activaron los retornos en las estaciones Transversal 86 y Banderas.
La situación poco a poco se fue complicando, el sistema de transporte confirmó que en varios puntos se presentaban retrasos de los buses de entre 20 y 30 minutos, según indicó a través de sus cuentas oficiales.
De acuerdo con el último reporte entregado por la empresa, el cual se dio a las 8:50 de la mañana, en total hay 16 rutas troncales y 10 alimentadores afectados por cuenta de la movilización. Los servicios duales y zonales sí están circulando con normalidad.
Hasta el momento hay cero paraderos sin poder operar, pero se mantienen dos estaciones troncales cerradas. La zona donde se presenta este problema es en la Avenida Ciudad de Cali con Calle 38 sur. Se estima que la situación ha afectado a más de 10 mil bogotanos, quienes no han podido llegar a sus diferentes lugares de destino.
Por su parte, la Secretaría de Movilidad confirmó que también hay afectación vial para los carros particulares en ambos sentidos de la Avenida Ciudad de Cali con Calle 38 sur, por lo que le recomendó a los conductores abstenerse de transitar por este sitio y tomar vías alternas.
Algunas de las opciones para las personas son la Avenida Bosa y Avenida Guayacanes, así como la Calle 9 y la Avenida Guayacanes. De esta forma, se busca que la congestión vehicular en la zona no empeore.
Los agentes de tránsito ya se encuentran en el sitio intentando controlar la situación y que la movilización se disperse lo más rápido posible, para que la movilidad vuelva a la normalidad y los afectados puedan llegar a sus diferentes lugares de destino.
Hasta el momento se desconocen los motivos por los que este grupo de personas se encuentra marchando en la capital del país. Se espera que en las próximas horas se conozca más información al respecto.